El gimnasio es uno de esos vicios y lugares a los que uno no puede dejar de ir si quiere estar sano y en forma. Pero también hay otros métodos para estar saludable y para adelgazar, como es el pasear. Hoy os hablaremos de los paseos para perder peso.
Vamos a darte unos seis movimientos que te harán cambiar el punto de vista de ir a pasear en lugar del gimnasio.
En primer lugar, qué hay mejor que estar haciendo deporte mientras se ve un paisaje o simplemente el movimiento de la gente, de la sociedad o de los bosques.
Tan sencilla como una caminata
Una actividad tan sencilla como una caminata diaria, es muy beneficiosa para el nuestro cuerpo. Algunas personas estamos acostumbradas a ir al gimnasio que obviamente también da buenos resultados, sin embargo. Una actividad tan sencilla como una caminata diaria, es muy beneficiosa para el perfecto funcionamiento de nuestro corazón, así como para mejorar la respiración, y tener una vida saludable.
Es importante, que al realizar nuestra caminata, mantengamos un ritmo un tanto rápido, ya que de esta forma, el cuerpo se ve forzado a trabajar más, y por lo tanto quema más calorías ya que aumenta el riego sanguíneo, la respiración y la frecuencia cardíaca
Los que caminan rápido podrían tener más años de vida
Expertos afirman que la velocidad podría ser un indicador del estado de salud de una persona
Medir la rapidez con la que camina una persona mayor podría proporcionar alguna una idea de la cantidad de años que le quedan por vivir.
De hecho, un nuevo análisis encontró que una fórmula que incluye el modo de andar predice la esperanza de vida de una persona mayor al igual que tomar en cuenta afecciones de salud como la presión arterial y la enfermedad cardiaca.
La velocidad al caminar quizá no sea una medida perfecta para determinar la vida futura de una persona, pero los hallazgos muestran que existe evidencia que respaldan la creencia común de que las personas mayores no caminan con facilidad cuando su salud es mala, apuntó la autora del estudio Dra. Stephanie Anne Studenski, especialista en geriatría de la Universidad de Pittsburgh.
"De algún modo, la capacidad de movimiento es un reflejo poderoso de la salud, vitalidad y esperanza de vida de los adultos mayores", apuntó Studenski.
Si quieres alejarte del médico, camina más pasos al día!
Una investigación Landmark por el Instituto George para la Salud Global ha encontrado que el ejercicio puede salvar vidas; un aumento en el número de pasos, caminado cada día, se obtiene una correlación directa con la mortalidad a largo plazo.
El autor del estudio el profesor Terry Dwyer dijo que era la primera vez que la investigación había sido capaz de establecer un vínculo entre el ejercicio – medida directamente a través de podómetros -, y la reducción de la mortalidad con el tiempo, en las personas que estaban sanas desde el principio.
“La inactividad es un importante problema de salud pública, con condiciones como la obesidad que cuestan decenas de miles de millones de dólares a la economía cada año”, dijo el profesor Dwyer.
“Esto demuestra más claramente que antes de la importancia total de la actividad, también afecta a la esperanza de vida.
Beneficios de caminar
Para mantener la forma se recomienda al menos media hora de ejercicio físico diario. Es por esto que, caminar es una excelente manera de lograr este objetivo. Es un tipo de ejercicio que puedes aplicar fácilmente a tu vida diaria.
Diversos estudios confirman que para las personas que hacen poco ejercicio o ninguno, caminar a buen ritmo dos veces a la semana puede convertirse en una fuente de salud.
Para caminar no es necesario un entrenamiento previo y es accesible para la mayoría de las personas. Además de no tener coste alguno.
¡Estos fáciles ejercicios aumentan los beneficios de caminar!
Conocemos los beneficios de caminar. Y también sabemos que es un deporte que puede hacer todo el mundo, sin distinción de edad. Pero no piense que puede salir a la calle sin más. Bueno, sí puede, claro. Pero todos esos beneficios que ha leído se verán limitados…
Para salir a caminar se recomienda equiparse y planificar. No vale cualquier equipamiento, lo ideal es comprar un calzado adecuado a las necesidades de la actividad (superficie sobre la que vamos a entrenar, ritmo…) y a la morfología de nuestro tren inferior (es decir, cómo pisamos).
En cuanto a la planificación, prepararnos para hacer algo nos motiva a hacerlo mejor y continuar con ello. Y una programación orientada a nuestros objetivos nos llevará a un resultado exitoso y a una experiencia más placentera.
Siete trucos para adelgazar (aún más) mientras camina
Andar es muy bueno, pero para que la actividad sustituya a una sesión de gimnasio, toca cumplir una serie de normas básicas
Correr es de cobardes
¿Qué palabras le vienen a la cabeza cuando piensa en perder peso? ¿Dieta? ¿Gimnasio? ¿Esfuerzo? ¿Sacrificio? Sean las que sean, seguramente estarán relacionadas con una alimentación escasa y aburrida y con unas sesiones de ejercicio físico monótono y extenuante. Sin embargo, el camino hacia el adelgazamiento, no tiene por qué ser un vía crucis de privaciones y sufrimiento. Existen otras formas que exigen menos y que ofrecen resultados tan eficaces como los que proporcionan los ejercicios más duros. Nos referimos a la práctica del power walking o caminar a paso ligero, una actividad sencilla y agradable, que podría formar parte de su próximo entrenamiento.
Aquí tiene siete puntos clave que le ayudarán a recuperar la figura caminando. Porque pasear no vale… (sería demasiado hermoso).
1. A más de 4,8 km/h
No corras... ¡Camina! El walkim (o la alternativa ligera al running)
Cuando el running está en pleno auge y llena las redes sociales de fieles seguidores, nace la contracorriente: el walkim. Andar con la ayuda de bastones es lo que propone Alex Walk en su libro "No corras, camina". Esta disciplina tiene sus orígenes en Finlandia dónde nació como método de entrenamiento para los esquiadores en verano. El walkim es una disciplina dentro de lo que se denomina entrenamiento suave y una variación del nordic walking.
Diferencia entre el walkim y el nordic walking
Visto desde una perspectiva superficial puede parecer que el walkim y el nordic walking son lo mismo: en ambos se trata de caminar a un ritmo constante con la ayuda de dos palos. Pero no es lo mismo.