Las sesiones de marcha nórdica pueden ser muy diferentes, ya que se puede realizar este deporte en casi cualquier terreno. Además, dependerá también del nivel físico de los participantes, y también de si estos van en grupo o prefieren realizarlo de manera individual.
Mucho más entretenido será, por supuesto, practicarlo en compañía. Debido a su rápida expansión, son muchos los grupos que se reúnen de manera periódica para practicar la marcha nórdica, tanto en circuitos urbanos como en zonas más naturales. Es fácil encontrar estos grupos en un rápido rastreo de Internet, pero también es posible preguntar a las federaciones nacionales de marcha nórdica que, poco a poco, se van abriendo en diferentes países.
Salir a caminar todas las semanas alivia la depresión
El ejercicio de intensidad moderada o solo salir a caminar mejoraría la calidad de vida de las mujeres de mediana edad con depresión.
El ejercicio de intensidad moderada o solo salir a caminar mejoraría la calidad de vida de las mujeres de mediana edad con depresión, según sugiere un estudio de Australia.
Las participantes que hacían 150 minutos semanales de ejercicio de intensidad moderada (golf, tenis, gimnasia aeróbica, natación o baile) o 200 minutos de caminata por semana dijeron tener más energía, socializar más, sentirse mejor emocionalmente y no estar tan limitadas por la depresión en los tres años posteriores.
Además, aseguraron que sentían menos dolor y su rendimiento físico había mejorado, aunque el beneficio psicológico era aún mayor.
Las razones por las que debes andar siempre descalzo en tu casa
En las sociedades occidentales nos gusta dejarnos los zapatos puestos hasta por la noche, pero estamos cometiendo un craso error que puede perjudicar nuestra salud (y la paciencia de los vecinos)
Una de las costumbres niponas más llamativas para los occidentales es la de quitarse los zapatos antes de entrar en casa o en edificios públicos como algunos templos o restaurantes tradicionales. Se trata de un hábito que, de no contemplarse, nos hará quedar como unos maleducados. Hay buenas razones para ello, más allá de creencias como que uno porta malas vibraciones en sus zapatillas: el suelo tiene allí un papel más protagonista a la hora de comer o dormir que en los países occidentales, por lo que se intenta mancharlo lo menos posible, sobre todo cuando se trata de un tatami.
¿Cómo caminar bien?
¿Es tan importante saber cómo caminar bien para nuestra salud ? La respuesta es que sí, a menos que quieras hacerte daño en la espalda al andar como un pato. La respuesta es complicado, y requiere una cierta comprensión de la forma en que se produce el movimiento de los huesos de la pierna.
Nuestros cuerpo, se mueve para tratar de ser lo más eficiente que puede. Siempre van a encontrar la manera más fácil para realizar una determinada tarea, o el camino que menos resistencia tenga. Pérdida de la movilidad del tobillo es un hallazgo común en las personas que rotan sus pies cuando caminan. Al girar el pie hacia fuera es una forma en que el cuerpo compensa la rigidez en los tobillos.
A continuación, os vamos a mostrar una imagen de la articulación del tobillo. El astrágalo se encuentra entre los extremos de la tibia y el peroné, y está diseñado para rodar hacia adelante y hacia atrás. Estad atentos a lo que viene a continuación porque es importante para saber cómo caminar bien.
Caminar. Deporte, salud y bienestar
Al regresar de las vacaciones, es un buen momento para iniciar hábitos saludables. Por eso hoy queremos proponeros un deporte fantástico al alcance de todos, practicable en cualquier lugar y apto para cualquier edad. ¡¡Caminar!!
Caminar son todo ventajas se mire por donde se mire, y es por ello que os damos argumentos para animaros a empezar.
Beneficios de caminar
Para caminar simplemente hay que salir a la calle y empezar. No se requiere de ninguna instalación ni formación. Si vamos a caminar por la ciudad es muy interesante crearse rutas variadas que pueden ser llanas o con cuestas. En Barcelona es bastante fácil hacerlo puesto que si elegimos rutas en el sentido de la Diagonal, Meridiana o Gran Vía, el desnivel será mínimo, y si queremos cuestas simplemente hay que tomar dirección montaña.
¿Por qué caminar nos ayuda a pensar?
Caminar es un excelente ejercicio para cuerpo y mente.
Algunos podrían pensar que caminar no es un deporte que nos ayude a mantenernos en forma comparándolo con otros ejercicios que precisan más desgaste físico. Pero no es cierto. Andar no sólo es una estupenda costumbre para mantener en forma nuestro cuerpo, sino también nuestro cerebro, algo de lo que eran conscientes ya los antiguos filósofos griegos.
Principales diferencias entre correr y caminar
Muchas personas nos preguntan qué es mejor correr o caminar. La respuesta es: Depende. La decisión es personal y es necesario evaluar las ventajas y desventajas de cada uno de estos ejercicios para determinar cuál se adapta mejor a nuestras necesidades.
Correr y Caminar aportan mejoras para nuestra salud mental y física. Hay pocas diferencias entre los beneficios que aporta caminar y correr para nuestra salud. Ambos mejoran nuestra circulación, sistema inmunológico, autoestima y alejan la depresión. Correr aporta mayor capacidad aeróbica y fortaleza muscular. Caminar por otra parte genera menor impacto en nuestras articulaciones.
Correr y caminar son actividades poco costosas: Sólo necesitamos el calzado adecuado y podemos ejercitarnos.
Caminar, el gran aliado para tener una vida sana
Una buena alimentación y hacer deporte de forma regular son dos de nuestros grandes aliados para tener una vida sana, pero no siempre lo conseguimos. A veces, por nuestro intenso ritmo de vida, somos incapaces de asumir ciertos hábitos saludables, sin darnos cuenta del gran riesgo que ello conlleva para nuestra salud.
Basta con cambiar unas pautas en nuestros hábitos y hacer ejercicio de forma suave, constante y regular. Y no hace falta hacerse fan del "running", una práctica deportiva muy de moda hoy día, el simple hecho de caminar puede llegar a considerarse una práctica deportiva con grandes beneficios. Son muchos los estudios que demuestran los grandes beneficios de "salir a andar", especialmente para las personas que hacen poco o ningún ejercicio.