Caminar nos hace más creativos

martes, 16 de septiembre de 2014 · Posted in

Un nuevo estudio dirigido por las universidades de Standford y Santa Clara, ha demostrado que somos más creativos cuando damos un paseo que cuando estamos sentados. La investigación, publicada en la revista Journal of Experimental Psychology, se realizó entre 40 voluntarios que participaron en dos pruebas diferentes.

Por un lado tenían que caminar sobre una cinta andadora durante 4 minutos y también permanecer sentados el mismo tiempo. Después tenían que dar usos alternativos a objetos comunes, como por ejemplo un botón, unas pinzas de depilar o el ojo de una muñeca.

¿Cuáles son los efectos de caminar con pesas?

lunes, 15 de septiembre de 2014 · Posted in

Caminar, incluso a un ritmo lento, puede ser un gran entrenamiento para los músculos, las articulaciones y el sistema cardiovascular. Las personas que caminan con regularidad reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la enfermedad cardíaca y pulmonar y también queman calorías que pueden ayudar a mantener el peso bajo control. Si estás buscando aumentar tu entrenamiento al caminar, hay una serie de cosas que puedes hacer, como caminar más rápido o por períodos más largos de tiempo. Caminar con pesas puede ser una opción y proporciona algunos beneficios, pero también puede causar una variedad de problemas relacionados con la salud. Debes consultar con tu médico antes de añadir pesas a tu rutina de ejercicios.

Quema más calorías

Caminata nórdica: una idea para hacer ejercicio

miércoles, 10 de septiembre de 2014 · Posted in


Cada vez es mayor el número de personas que prefieren practicar deporte al aire libre aprovechando los días de buen tiempo. Con este tipo de actividades no sólo nos cuidamos, también disfrutamos al hacerlas en compañía y descubriendo nuevas vistas y espacios naturales. El trekking, el footing o el trail running, entre otros, son ejercicios que han ganado miles de adeptos en los últimos años, pero hoy queremos hablarte de una especialidad algo menos conocida con un sinfín de beneficios para la salud: la caminata nórdica o el nordic walking.

Su origen se remonta a los años 30, cuando varios esquiadores trataban de buscar una alternativa para mantenerse en forma los meses de verano u otoño cuando no había nieve. Es por eso que este deporte se caracteriza principalmente por el uso de unos bastones especiales (algo diferentes a los del trekking) y se práctica imitando el esquí de fondo, lo que permite mover hasta el 90% de los músculos del cuerpo.

Los deportes de bajo impacto y sus beneficios

martes, 9 de septiembre de 2014 · Posted in

Los deportes de bajo impacto son aquellos que producen menos riesgo en las articulaciones, suelen ser ejercicios aeróbicos que provocan un impacto mucho más suave en cada una de las articulaciones. Se consideran deportes de bajo impacto la natación, la bicicleta o caminar.

Son perfectos para aquellos que quieren perder peso o simplemente si se quiere estar en forma y suelen estar recomendados para todo tipo de personas, incluidas las personas mayores y es uno de los mejores desestresantes naturales. Estos son algunos deportes que están dentro del grupo de bajo impacto.
Los deportes de bajo impacto

10 beneficios de Caminar

domingo, 7 de septiembre de 2014 · Posted in

Caminar es una excelente forma de ejercicio. Como es natural para nosotros, es más fácil comenzar una rutina de ejercicios con una caminata rápida en lugar de trotar u otra actividad física intensa.

Habiendo dicho esto, simplemente deambular no es suficiente para ayudar a quemar el exceso de calorías. Caminar a buen ritmo ayuda a ejercitar los músculos y al requerir más energía, por lo tanto quema más calorías. Lo mejor de todo es que se puede incluir poco a poco en la rutina diaria y se puede aumentar el ritmo sin que nos haga sentir incómodos. Caminar es una suave introducción al mundo del fitness.

Cada individuo es único y también lo es el estilo de caminar de cada persona. El ritmo de marcha promedio de una persona depende de muchas cosas. La edad, el nivel de condición física, el género e incluso la altura y el peso contribuyen a la rapidez con la cual una persona puede caminar. En términos muy generales, la velocidad de marcha normal de un ser humano es de 3 a 4 millas por hora. Las mujeres pueden caminar a un ritmo ligeramente más lento, dependiendo de la altura y constitución del individuo. A medida que se envejece, la velocidad disminuye. El ritmo al que las personas mayores pueden caminar puede ser entre 2,5 a 3 millas por hora. También, a medida que se envejece, las probabilidades de sufrir de enfermedades se incremente. Por tanto, hacer ejercicio todos los días y alimentarnos bien es vital.
10 beneficios para la salud

Caminar para perder los kilos de más y para un mayor bienestar

sábado, 6 de septiembre de 2014 · Posted in



Caminar es la actividad física más básica, una de las más fáciles de llevar adelante y que más beneficios aporta, y que puede ser realizada sin problemas por personas de todas las edades y de ambos sexos.

Si hace tiempo que llevas una vida sedentaria, tienes sobrepeso y quieres empezar a moverte, lo mejor que puedes hacer es comenzar por caminar.

Por ello, te propongo compartir algunos datos que te incentivarán aún más a iniciar tu plan de entrenamiento con caminatas, lo cual redundará en una mejor salud desde varios aspectos: un peso más saludable, un corazón más fuerte y sano, y una mayor sensación de bienestar.

Caminar, una buena forma de combatir la obesidad

martes, 26 de agosto de 2014 · Posted in

La obesidad es algo que, a poder ser, debemos combatir a medida que empezamos a experimentar síntomas. Estar obeso no tiene nada que ver con tener unos kilos de más, en esta ocasión puede que tengas unos gramos de más y te sientas ágil igualmente pero cuando la obesidad llega al cuerpo de alguien todas esas sensaciones cambian y este empezará a experimentar problemas muy diferentes.

Además del aspecto físico, el cansancio y la fatiga que muchos kilos de más nos proporcionan, el riesgo de sufrir determinadas enfermedades aumenta y ponemos nuestro cuerpo en peligro. Volver a modelar nuestro cuerpo como si fuésemos niños no es fácil pero existe una gran herramienta que nos permitirá empezar nuestra caminata poco a poco, logrando conseguir unos resultados excelentes.

Cuidado de los pies al hacer una caminata

domingo, 27 de julio de 2014 · Posted in


Si tienes que hacer una excursión larga de todo un día en la que tendrás que caminar muchas horas o estás pensando en hacer el Camino de Santiago, es muy importante que tengas un cuidado especial con tus pies.

Si sigues nuestros consejos, podrás aguantar mucho mejor largos recorridos caminando. En uncomo.com te damos los mejores consejos para que disfrutes haciendo ejercicio sin dolor ni molestias en los pies. A continuación, te damos unos consejos para que tengas cuidado de los pies al hacer una caminata.

Peso de la mochila
    El peso de la mochila es el principal enemigo de los pies al hacer una larga caminata. Por eso, es muy importante que hayas entrenado con ella antes de empezar tu recorrido. Si lo has hecho, tendrás muchas menos posibilidades de que te salgan ampollas en los pies.
   

Con la tecnología de Blogger.