Cómo Caminar Correctamente

jueves, 28 de mayo de 2015 · Posted in

 Caminar de forma correcta es importante para nuestra salud física y también para nuestra autestima.
Consejos para lograr una buena postura al caminar

Parece mentira que nuestra forma de caminar tenga un impacto tan grande en nuestras vidas. La manera en que damos nuestros pasos puede decir algo acerca de nuestra personalidad. Por ejemplo, un paso pequeño nos puede indicar que la persona es introvertida y tímida, mientras que un paso seguro es señal de una buena autoestima.

Y más allá de esto, lograr una buena caminata es necesario para nuestro cuerpo. Adquirir una buena postura al caminar, principalmente durante los primeros años de vida cuando apenas los huesos se están formando, es importante para evitar la escoliosis, los lumbagos y otras condiciones de la espalda.
Malas posturas al caminar

A medida que las personas van creciendo adoptan posturas que no son convenientes. Algunas de ellas son:

  •     Perder el ancho de la caminata.
  •     Apoyar la punta del pie en vez del talón.
  •     Dejar de balancear los brazos o mover a un mismo tiempo la pierna y el brazo.
  •     Arrastrar los pies.
  •     Perder la flexibilidad de las rodillas y los talones.
  •     Mantener la mirada dirigida al piso en vez de al frente.

Para caminar correctamente, hay algunas teorías chinas que utilizan técnicas especiales en conjunto con ejercicios, tanto físicos como mentales, especialmente en la tercera edad.
Cómo caminar correctamente

Lo primero es no arrastrar los pies. Esto se logra poniendo atención al sonido que se crea al rozar el piso con los zapatos, y ser conscientes para tratar de evitarlo. Asimismo, la espalda debe estar completamente recta y los hombros bien posicionados para evitar dolores lumbares.

También es importante evitar llevar cargas, carteras o bultos muy pesados, para mantener un paso firme y adecuado, además de mantener la vista al frente y no en el piso, para lograr una buena postura.

Por último, caminar con pasos firmes y de tamaño mediano es útil no sólo para evitar el cansancio, sino también para aumentar la autoestima.

Via comohacerpara.com

Caminar potencia la creatividad y combate la tristeza

miércoles, 27 de mayo de 2015 · Posted in

Los beneficios de hacer ejercicio a diario son conocidos por la mayoría de nosotros. El principal problema de la pasividad física no es una cuestión de desconocimiento de sus ventajas para la salud, sino la pereza o la falta de tiempo para poder realizar un deporte o una rutina de actividad física. Lo cierto es que no hace falta planificar ni perder demasiado tiempo pensando en cómo organizar nuestra agenda… simplemente hay que caminar. ¡Sí! Caminar hace que nuestro cerebro desarrolle su parte más creativa y combate toda sensación de tristeza.

Expertos neurólogos han determinado que la rutina y los actos automatizados tienden a generar mayor grado de infelicidad ya que nuestro cerebro establece menos conexiones neuronales y nuestro sistema cognitivo de vuelve más pasivo y lento.

Técnica simple para meditar caminando

lunes, 25 de mayo de 2015 · Posted in

Este artículo es para todos como siempre, pero me siento a escribirlo especialmente para quienes se preguntan, tienen la inquietud y sienten el llamado a la meditación.

Al comienzo, cuando empiezas a meditar puede que uno de tus pensamientos sea… “¿Qué hago yo aquí”.

La constancia y la repetición son fundamentales para empezar y aprender a meditar y no sentir ninguna resistencia al momento de hacerlo.

Cuando me acerqué a la meditación, me contaron una historia sobre Buda que me permitió descubrir otras formas de meditar y que definitivamente me ayudó a conectar con mi silencio interior.

7 tips para mejorar tu postura al caminar

sábado, 23 de mayo de 2015 · Posted in

Tener una postura corporal adecuada es básica para optimizar tu salud, ya que facilita la respiración. Además, evita y/o reduce los dolores de espalda, cuello y hombros. Por el contrario, la mala postura desgasta los discos intervertebrales (que son como amortiguadores), debido a que afloja y empuja los músculos de manera desigual.

Sin embargo, la mayoría de las personas tienen una postura inadecuada al caminar, por ello te presentamos 7 tips para lograrlo:

NORDIC WALKING - CAMINAR CON BASTONES: UN DEPORTE FÁCIL

miércoles, 20 de mayo de 2015 · Posted in

¿Por qué la gente camina cada vez más? La respuesta se encuentra en un cúmulo de factores que lo explican: caminar es muy económico, se puede hacer en cualquier momento del día, es una actividad fácil, no requiere de capacidades complejas y, lo que prima por encima de todo, es que ¡la salud…..está de moda! Si te sumas a la moda de andar, te encontraras mucho mejor

Si nos preguntamos por qué camina la gente, la respuesta es que lo hace para cuidar su salud y mantenerse en forma. ¿Y por qué cada vez más lo hace en nordic Walking? Porque la acción de caminar incorporando dos bastones es mucho más eficaz y los beneficios saludables son muchos más. Nordic Walking o marcha nórdica es una actividad física y deportiva que consiste en caminar con unos bastones especiales, similares a los utilizados en el esquí de fondo. Su práctica se fundamenta en el más antiguo de los ejercicios del ser humano: caminar. Originario de los países nórdicos, su origen se remonta al esquí de fondo, en el que el bastón se convirtió en un instrumento al servicio del desplazamiento, utilizándose también para el impulso. La incorporación de estos bastones a la acción de caminar permite activar el tronco superior y con ello diversos grupos musculares, convirtiendo en mucho más eficiente y saludable la acción de caminar.

INICIACIÓN AL SENDERISMO

martes, 19 de mayo de 2015 · Posted in

Uno de los placeres más sencillos de realizar por el ser humano, es pasear. Pasear se puede transformar en una buena actividad para nuestra salud , si lo hacemos de forma rápida, y si esto lo trasladamos a la montaña y su entorno; valles, ríos, lagos, arboles, fauna, etc., se convierte en una de las actividades deportivas más gratificantes que podemos realizar.

De esta forma veremos hermosos paisajes, estaremos en contacto con la naturaleza y al mismo tiempo nos mantendremos en buena forma física, si lo hacemos regularmente. 

El senderismo, como tal, lo puede realizar cualquier persona, no importa la edad, que no tenga graves problemas de salud.

Un secreto saludable: Dos minutos de caminata por hora

lunes, 18 de mayo de 2015 · Posted in

Si tienes un trabajo sedentario, cualquier excusa vendrá bien para levantarte de la silla con frecuencia y caminar un par de minutos: ir a la máquina de café o a la impresora, llegar hasta la puerta de entrada y volver o dar una vuelta a la manzana. Este sencillo buen hábito de salud ayuda a aumentar la supervivencia, según un estudio científico de la Universidad de Utah, que acaba de publicar la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology.

Dos minutos de movimiento por hora. Ese parece ser el ingrediente secreto para reducir el riesgo de muerte prematura un 33% en la población general; y ocho puntos (41%) más en pacientes con enfermedad renal crónica. Equivalen –si se descuentan 8 horas diarias de sueño– a 32 minutos de caminata diaria, es decir, casi cuatro horas a la semana.

Beneficios de caminar por la arena

domingo, 17 de mayo de 2015 · Posted in

Paseos matinales o al atardecer por la playa pueden ayudarte a no convertir las vacaciones estivales en sinónimo de sedentarismo.

Para empezar, hemos de diferenciar entre la arena mojada y la seca, ésta como ya sabes supone un mayor esfuerzo al andar puesto que opone más resistencia la arena seca que la mojada. Para evitar agujetas, acostúmbrate primero a caminar por la arena mojada, a la orilla del mar, y luego hazlo por la arena seca, eso sí, en un caso u otro cuidado siempre con el sol.

Hablemos ahora de los beneficios de caminar por la arena

Con la tecnología de Blogger.