Las 10 razones para caminar descalza

jueves, 31 de octubre de 2013 · Posted in

Si lo haces a diario, durante 45 minutos y por una superficie blanda, tendrás menos dolores de espalda, activarás la circulación y reducirás tu nivel de estrés. ¿A qué estás esperando para quitarte los zapatos?

Seamos realistas: el zapato, por muy bonito que sea, sólo sirve para proteger y decorar. Si estamos en un lugar donde no hay posibilidad de dañarse el pie, lo más natural sería caminar sin zapatos para ejercitar los 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos que tienen estas extremidades.

“Yo recomendaría caminar, al día, entre 30 y 45 minutos descalzo, pero no vale cualquier superficie: lo ideal es la arena fina de la playa o el césped.

Las superficies demasiado duras, como el cemento, o los lugares públicos, como baños, gimnasios o piscinas, no son recomendables para ir sin zapatos”, aconseja Patricia Hernández Aroca, vocal de Formación del Colegio de Podólogos de Madrid. Para esta experta, “deben ir descalzas sólo las personas que tienen el pie totalmente sano.

Quienes padecen lesiones, deformidades o alteraciones mecánicas, del almohadillado del pie o periféricas, los diabéticos y los que presentan infecciones, heridas, úlceras o una piel muy sensible deberían abstenerse”, añade. Todos los demás pueden beneficiarse de una caminata sin zapatos; pero, eso sí, los expertos están de acuerdo en que caminar descalzo debe ser algo esporádico, que no debemos hacer a todas horas ni, mucho menos, por todos los sitios.

Los beneficios de un paseo de tan sólo 20 minutos

miércoles, 30 de octubre de 2013 · Posted in


 Son bien conocidos los múltiples beneficios del deporte y la actividad física. También se han publicado artículos en los que se plantea la ya recurrente pregunta de si es mejor correr o caminar para perder peso, por ejemplo. Pero nadie pone en duda lo beneficioso que es en nuestra vida ser activo, moverse o hacer un simple paseo de unos cuantos minutos. Y ahora imágenes cerebrales lo corroboran en la revista Neuroscience.

El trabajo, que constata con imágenes los beneficios de una actividad tan simple como el paseo, lo han llevado a cabo investigadores de la Universidad de Illinois. En él muestran la imagen de la actividad cerebral de 20 chicos y chicas de unos 10 años, primero en reposo y tras caminar 20 minutos. En reposo, estos chicos y chicas estaban estudiando.

Los mejores ejercicios para fortalecer las rodillas

martes, 29 de octubre de 2013 · Posted in

Las rodillas son un punto clave en nuestro cuerpo: permiten que nuestras piernas se flexionen, algo necesario en todo momento -para caminar, para sentarnos-, pero suelen ser también una parte del cuerpo muy castigada por el dolor. Por eso, es necesario saber cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer las rodillas, no sólo para aliviar los dolores sino también para mimar esta zona del cuerpo tan problemática.

Steps

Este ejercicio aeróbico, además de ser ideal para todo el cuerpo ya que ayuda a perder grasa y fortalecer el sistema cardiovascular, nos permite mejorar la función de las rodillas. Así que no dudes en comprarte un step y practicar un poco de gimnasia, o simplemente obligarte a subir y bajar escaleras varias veces al día. Si vives en un edificio, seguro que no será difícil.

Guía Completa Del Caminar

lunes, 28 de octubre de 2013 · Posted in


La Guía completa del caminar expone de modo claro y asequible todos los medios y técnicas para obtener estos beneficios y sacar provecho a la rutina de caminar.

 Es un completo y moderno tratado que incluye, entre otros temas: tres planes de trabajo para ayudarle a rebajar sus kilos de más.

La importancia de caminar durante el embarazo

miércoles, 23 de octubre de 2013 · Posted in

A todas las mujeres embarazadas se les recomienda practicar algún tipo de ejercicio físico para estar en forma, ya que el parto supone un extraordinario esfuerzo físico. Sin duda, caminar también es muy beneficioso durante el embarazo, aún recordamos los largos paseos que dábamos esperando el feliz acontecimiento.

Las futuras mamás que antes de quedarse embarazadas realizaban alguna actividad deportiva, pueden continuar con ella si el médico no ve ninguna posible contraindicación. Pero también puede existir el caso contrario, las mujeres que no hacían ninguna actividad física antes del embarazo, en este caso no es recomendable empezar a realizar deporte bruscamente, pero en su lugar, sí se debe caminar.

La técnica correcta al caminar

viernes, 18 de octubre de 2013 · Posted in

Aunque caminar es algo natural para que surta un efecto beneficioso debemos practicar y perfeccionar la técnica para evitar errores que puedan generar posibles lesiones.

Algunas recomendaciones para mejorar su técnica al caminar son:

Cuide su postura: el tronco debe estar erguido para mantener el equilibrio corporal. Si caminamos hacia adelante, nuestros músculos lumbares y abdominales soportarán el peso del cuerpo. Si en cambio caminamos inclinados hacia atrás  generaremos presión sobre la parte trasera de las caderas.  Para corregir su postura párese lateralmente a un espejo y observe la posición de sus caderas y hombros. Estas, deben estar alineadas. También  levante su pecho y tensione ligeramente el abdomen y los glúteos.

Los beneficios de caminar

martes, 15 de octubre de 2013 · Posted in

Caminar puede ser un buen ejercicio si se hace correctamente, pues es de intensidad moderada y accesible a casi todas las personas, cualquiera sea su condición física inicial. Se puede hacer sin un equipo especial, solo o acompañado, todo el mundo sabe hacerlo, es seguro y no hay que trasladarse a un lugar específico para practicarlo.

Además, se puede introducir en la vida cotidiana sin alterar las costumbres ni hábitos de las personas.

Los beneficios de la caminata

Según la mayoría de los estudios, los beneficios corporales de realizar una caminata diaria de 30 minutos se traducen en beneficios cardiovasculares en cuanto a una menor frecuencia de infartos de miocardio, diabetes del adulto, accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial.

La actividad física moderada ha mostrado beneficios en la osteoporosis, la artritis, las caídas en los ancianos, y también efectos sobre el peso y los lípidos aunque más modestos. Además, es buena para la mente, ya que hay cierta evidencia de que el ejercicio moderado ayudaría en la depresión y en ciertos estados de ansiedad.

¡A caminar! Da hoy el primer paso

lunes, 14 de octubre de 2013 · Posted in

Los médicos lo recomiendan, tu cuerpo lo necesita, pero hacer ejercicio siempre se queda rezagado en tu lista de actividades. El problema podría resolverse si te decides a dar el primer paso… ¡y comienzas a caminar!

Caminar es el ejercicio ideal por su flexibilidad: se puede practicar en todas partes, es fácil y ¡es gratis! A pesar de esto, no son muchos los que están dispuestos a comprometerse a caminar regularmente.  De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, menos del 10 % de la población norteamericana hace ejercicio tres o cuatro veces a la semana.

Si quieres salirte de ese grupo, considera todos los beneficios que puede proporcionarte caminar 30 minutos tres a cuatro veces por semana…

Con la tecnología de Blogger.