Masajes en los pies: ¿cómo realizarlos y tres recomendaciones prácticas?

miércoles, 31 de agosto de 2011 · Posted in

Los masajes en los pies, deben realizarse de manera calmada y pausada para provocar la sensación de relajación que se busca. El objetivo de estos masajes, es atender tensiones y conseguir un efecto de calma y comodidad. A continuación, se muestran algunos consejos para realizar un buen masaje de pies.

Masaje en los pies

Las plantas de los pies, están llenas de terminaciones nerviosas, que permiten al masajeador experto, controlar las sensaciones que desea provocar.

Para saber cómo dar masajes en los pies de un modo efectivo, se deben conocer las técnicas que persiguen el objetivo real de esta práctica, que es sin duda provocar bienestar y relajación en todo el cuerpo.

¿Te duele el talón?

martes, 30 de agosto de 2011 · Posted in

Muchas personas se quejan de que les duele el talón especialmente al ponerse de pie. Esto puede deberse a que tengan un espolón calcáneo que se haya formado sobre el hueso del talón. Se trata de una pequeña formación ósea que surge cuando sometemos la planta del pie a mucha presión durante un largo período de tiempo.

El espolón calcáneo se manifiesta en forma de un dolor intenso que afecta la parte interna del talón, que es más intenso por la mañana y que desaparece en reposo. Empeora, en cambio, cuando aumentamos la presión sobre el pie al cargar pesos o caminar en una superficie muy dura. En los casos más graves el dolor es tal que implica el no poder llevar a cabo con normalidad la vida diaria.

Consejos para las Piernas Cansadas

lunes, 29 de agosto de 2011 · Posted in

Las piernas cansadas son un problema que afecta cada vez más a la población. Hoy en día un 80% de las personas adultas sufren las molestias de las piernas cansadas, tanto si se trata de hombres como de mujeres aunque estas últimas suelen sufrir el problema de las piernas cansadas con más frecuencia debido a los problemas hormonales causados por la menstruación, la menopausia y otros estadios relacionados.

Las causas más frecuentes que suelen provocar el problema de las piernas cansadas son básicamente por unos malos o insuficientes hábitos en nuestro estilo de vida.

El poco ejercicio, el sedentarismo, la alimentación, la obesidad, la herencia y los períodos de cambios hormonales propios en las mujeres, son las razones más frecuentes por las que aparece este síntoma ya que todas estas razones inciden directamente sobre la circulación sanguínea y otras partes de la fisiología que pueden causar el cansancio en las piernas.

A continuación, presentamos 10 consejos que son determinantes para poder combatir las molestias de las piernas cansadas e incidir directamente sobre la salud general de todo el organismo mejorando así la calidad de vida.

Sabes a que se debe el pie plano

viernes, 26 de agosto de 2011 · Posted in

En condiciones normales, el pie de una persona debe exhibir un arco sobre su parte interna. Las personas que tienen pie plano, sin embargo, carecen de este arco. El pie plano es algo que se manifiesta de manera natural en los niños lactantes y en los pequeños que apenas están empezando a caminar.

La causa principal para la aparición del pie plano es la laxitud de los tendones que sostienen las articulaciones de los pies. Hacia los 2 ó 3 años de edad, los tejidos de los tendones de los pies en los niños empiezan a tensarse, formando el característico arco que todos conocen. El arco del pie, por ello, puede no estar presente en algunas personas adultas.

Cuán rápido caminas podría determinar cuánto vivirás

jueves, 25 de agosto de 2011 · Posted in


Recientemente la página web Oprah.com, dio a conocer un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Pittsburgh el cual dice encontrar relación entre cuánto vivirá una persona y cuán rápido ésta camina. La investigación, que se llevo a cabo utilizando a más de 35,000 participantes de 65 años o más, mostró que por cada .1 metro por segundo que una persona camina se reduce en un 12% su riesgo de muerte.

Asimismo, un 92% de las mujeres entre las edades de 75 y 84 años que caminaba a 1.4 metros por segundo o más rápido, vivían 10 años más mientras que un 35% de las que caminaban más lento, a unos .4 metros por segundo o menos, sobrevivían hasta una década.

Remedios caseros para los callos

miércoles, 24 de agosto de 2011 · Posted in

Según estudios, durante toda la vida una persona camina aproximadamente al menos112.500 kilómetros

A pesar de este esfuerzo, los pies suelen ser la parte del cuerpo más descuidada y no nos acordamos de ellos hasta que se nos presenta algún problema como los callos y los clavos.

Los callos aparecen como una respuesta de protección contra una fricción o presión repetida, normalmente a causa de zapatos inadecuados.

Los callos, también, pueden presentarse en las manos por el constante uso de alguna herramienta. Sin embargo, los callos de los pies son los más dolorosos y molestos y quienes lo tienen, buscan desesperadamente, deshacerse de ellos.

No se debe confundir los callos con los clavos. Éstos últimos son bultos córneos de piel con un núcleo central de queratina endurecida que duele si se presiona hacia adentro. Los clavos aparece, en términos generales, sobre las articulaciones de los dedos y en las plantas de los pies justo por detrás de los dedos.

Los callos, con relación a los clavos, son más grandes (aproximadamente de2,5 cm de largo) Tienen una parte gruesa de piel muerta y aparecen debajo del talón, al lado del dedo gordo y sobre un juanete.

Elegancia al caminar

martes, 23 de agosto de 2011 · Posted in

Una correcta postura y manera de caminar nos otorgan elegancia y salud.

Una correcta postura y manera de caminar nos otorgan elegancia y salud. Una buena postura nos ayudará a conservar la espalda sana y a evitar dolores.

Dicen que la manera de caminar y la postura en general son un reflejo de nuestra autoestima. En las academias de modelaje la mayor parte del entrenamiento consiste en caminar correctamente. Obviamente no es necesario ser modelo para caminar con estilo, cualquiera puede aprender.

Andar por la calle. Cuida tus modales. Respeto a los demás.

lunes, 22 de agosto de 2011 · Posted in




Andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado.

Muchos son los pequeños que nos encontramos por la calle y que se hacen dueños de ella como si fuera de su propiedad. No respetan a los viandantes ni mantienen la compostura cuando caminan por las aceras. Y lo que es peor, a veces, ni acompañados de sus padres, éstos les llaman la atención por tal motivo.

Que podemos esperar de unos niños así en el futuro. Y la culpa no es de ellos sino de sus padres que no les enseñan a "circular" por las aceras; aunque parece sencillo andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado.

Vamos a ver las principales normas, o consejos a seguir como viandantes:

Con la tecnología de Blogger.