Marcha nórdica, una buena manera de realizar ejercicio aeróbico

martes, 13 de septiembre de 2011 · Posted in

Caminar es una de las actividades más recomendadas a la hora de practicar deporte aeróbico, ya que todos nosotros podemos hacerla debido a lo simple y fácil que nos resulta, además de ser un ejercicio que nos permite quemar calorías sin apenas darnos cuenta. La caminata se vuelve aún más completa cuando la realizamos al aire libre. Por ello en esta ocasión nos queremos detener en un tipo de caminata que se conoce como la marcha nórdica y que tantos beneficios nos brinda.

Este tipo de actividad se ha puesto muy de moda en nuestro país en los últimos tiempos, y es que resulta ser mucho más segura y saludable que la caminata convencional, ya que se desarrolla en parajes naturales con la ayuda de dos bastones que refuerzan la seguridad del ejercicio y es precisamente lo que consigue diferenciar a este tipo de caminata de otra cualquiera. Para muchas personas la marcha nórdica es lo mismo que el senderismo, y aunque comparte muchos puntos comunes no es la misma actividad en absoluto.

Se trata de un tipo de actividad que se lleva a cabo desde hace mucho tiempo en los países del norte de Europa, y es que debido a las irregularidades de su orografía, así como los diversos accidentes climatológicos que se suceden en estos lugares obligaba a la hora de desplazarse el uso de otras partes como los brazos para hacer más cómoda y fructífera la marcha. Por este motivo, y aprovechando sus beneficios, se ha desarrollado esta actividad.

La gota

lunes, 12 de septiembre de 2011 · Posted in


La gota es una enfermedad reumática causada cuando la sangre y otros líquidos del cuerpo se saturan con una sustancia llamada ácido úrico y éste se precipita y deposita en algunos órganos y articulaciones.

A nivel físico se manifiesta cuando los cristales de ácido úrico se precipitan formando cúmulos que reciben el nombre de tofos. Si se depositan en una articulación causan inflamación de la misma (artritis); también se pueden depositar en el riñón inflamándolo (nefritis) o provocando la formación de cálculos (nefrolitiasis), además de otros sitios como los cartílagos de la oreja, algunos tendones como el de Aquiles o la piel.

La gota ocurre sobre todo en hombres (80%-90% de los casos) entre  los 40 y 50 años de edad. En mujeres ocurre generalmente después de la menopausia y es poco frecuente antes de ésta.

¿Por qué es bueno caminar en el embarazo?

viernes, 9 de septiembre de 2011 · Posted in

Caminar es un ejercicio físico muy beneficioso durante el embarazo, siempre que la gestación no presente complicaciones. Te explicamos cómo tienes que hacerlo para que sea efectivo y seguro.
Andar: bueno para la madre, bueno para el feto

Además de ser una forma excelente de relajar tensiones y dejar a un lado el estrés, caminando se tonifican la mayoría de los músculos y el sistema nervioso y se mejora la circulación sanguínea.

También, y aunque no está científicamente demostrado, se cree que este ejercicio favorece la circulación uteroplacentaria. Es decir, que cuando caminas tu bebé recibe mejor el oxígeno y el alimento que necesita.

¿Cómo tienes que caminar si estás embarazada?

Como tener un cuerpo escultural con solo caminar

jueves, 8 de septiembre de 2011 · Posted in


Es hora de dejar todos esos equipos complicados y gimnasios caros. En un termino de un mes y medio veras los resultados de cómo se ponen duros todos tus músculos.

Como tener un cuerpo escultural con solo caminar Pasos:

1. Principia perpetuamente con algunos ejercicios de calentamiento.

2. Concéntrate en conservar una buena postura, es decir hombros hacia atrás, caja torácica levantada. Al caminar, mueve un pie hacia adelante, apoyándolo en el talón e impulsándote con el pie de atrás.

3. Aumenta poco a poco la duración y la velocidad del paso, pero no lo hagas demasiado largo. Mantén los hombros rectos y la caja torácica levantada, y "recoge" hacia adentro los músculos abdominales.

Caminata, una técnica de relajación muy efectiva para prevenir el estrés

miércoles, 7 de septiembre de 2011 · Posted in

A través de las siguientes líneas te detallaré la forma como puedes controlar el estrés de una forma fácil y divertida, y las ventajas que obtendrás al practicar un ejercicio tan simple y natural como caminar.

Estudios recientes han demostrado que caminar como mínimo 10 minutos diarios (recomendable cuando una persona tiene poca condición física), cuando menos tres veces por semana, tiene efectos benéficos muy grandes para la salud, reduce los niveles de estrés, relaja el cuerpo tanto física como mentalmente, ayuda a disminuir la presión arterial, permite perder peso, provoca que haya una mayor oxigenación en el organismo, disminuye el riesgo de arterioesclerosis, mejora la capacidad de concentración, y ayuda a disminuir la depresión, tan solo por mencionar algunas de sus múltiples ventajas. Si gozas de una condición física envidiable, entonces tus sesiones de práctica pueden ser de 20 a 60 minutos, según recomendaciones de Americans College of Sports Medicine.

CAMINAR 30 MINUTOS AL DIA, VITAL PARA NUESTRO ORGANISMO

martes, 6 de septiembre de 2011 · Posted in


Es una de las mejores terapias preventivas que se pueden realizar. Según el cálculo de estudios científicos con sólo caminar 30 minutos diarios podría disminuir un 20% el número de muertos por enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad en los países industrializados. En España, una de cada tres defunciones ocurridas en el año 2004 fue debida a estas enfermedades.

La cirugía y farmacología para tratar estas enfermedades ha avanzado mucho en los últimos tiempos. Hay pastillas para controlar la tensión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre. Pero cuesta cambiar nuestro estilo de vida, la forma actual de mal alimentarnos y pasar de ser unos sedentarios absolutos a hacer algo de ejercicio.

Existen muchos estudios que demuestran que la actividad física reduce la probabilidad de que tengamos un infarto agudo de miocardio. Las personas sedentarias tienen casi el doble de riesgo de morir por un infarto de miocardio que las personas que realizan una actividad física de manera regular. Y también se sabe que incluso las personas que han tenido un ataque al corazón, la práctica de actividad física reduce la mortalidad.

El cuidado de los pies

viernes, 2 de septiembre de 2011 · Posted in



Cuando Leonardo se enamoró, dijo que “había caído rendido a los pies de su amada”. Cuando Antonio no estaba seguro si debía jubilarse, su esposa decía que Antonio no lograba decidirse y andaba con “pies de plomo”. Liliana era tan sensata que sus hijos siempre decían que tenía “ambos pies sobre la tierra”. Todos sabemos que “quien tiene pies, de vez en cuando da un traspiés”.

Trate bien a sus pies. Años de uso y abuso pueden maltratarlos. Los pies también pueden ser maltratados por las enfermedades, la mala circulación, las uñas mal cortadas y el uso de zapatos que no calzan bien. Los problemas de los pies a veces son la primera señal de condiciones médicas más serias tales como artritis, diabetes y trastornos neurológicos o circulatorios.
Tome un paso en la dirección correcta

Disfrutar del Otoño caminando. ¡Como iniciarse en el sendeismo!

jueves, 1 de septiembre de 2011 · Posted in

Cada día vivimos en una sociedad mas mecanizada que nos facilita las labores diarias, nos desplazamos en coche, cogemos ascensores que nos suben y bajan de nuestras casas y lugares de trabajo, disponemos de maquinas que nos ahorran esfuerzo y tiempo en el trabajo etc. Estas comodidades propias de una sociedad desarrollada también nos llevan a un atrofia de nuestros sistema primario bípedo de desplazamiento “caminar” atrofiando los músculos y llegando en algunos casos a un estado físico lamentable.

Caminar por montaña mejora nuestro estado psicológico y nos devuelve el contacto con la naturaleza un medio propio del ser humano pero que estamos perdiendo cada vez mas por la forma de vida que nos impone la sociedad moderna. Esta relación con el medio natural nos favorece y nos hace sentir el frió , el calor, los colores, los olores, las vistas y las formas de vida de nuestros ancestros, en definitiva nuestra mente se beneficiara de estos recuerdos primarios que nos devolverá la alegría y tranquilidad del encuentro con nuestro hábitat y las cosas sencillas.

Con la tecnología de Blogger.