Caminar o Correr con pesas en los brazos, esa es la pregunta.

martes, 31 de marzo de 2015 · Posted in

Según el libro “Caminar y Carrera Suave” del Dr Klaus Bos, debemos tener cuidado al caminar con pesas adicionales ya que la carga añadida puede modificar la mecánica del movimiento, produciendo tensiones en los hombros y la nuca.

En este caso, siempre será mejor usar muñequeras con peso de 100 o 200 gramos  que serán suficientes ya que el el peso se potenciará cuando caminemos.

Longitud adecuada de los bastones de trekking

lunes, 30 de marzo de 2015 · Posted in

La longitud del bastón viene determinada principalmente por la altura de la persona que lo va a usar pero puede variar en función del uso, el terreno o el tipo de actividad.


Medición inicial de la longitud

Podemos empezar con una primera medición como base para hacernos una idea muy aproximada de la longitud de bastón que necesitaremos. Esta medición se basa en la altura de la persona que va a usar el bastón.

Multiplica tu altura por 0,67 y dado que los bastones se fabrican en tramos de 5cm, redondea el resultado a la medida más próxima a un múltiplo de 5.





Por ejemplo, para una persona que mida 181cm:

Caminar con bastones evita las agujetas y las lesiones en la montaña

domingo, 29 de marzo de 2015 · Posted in


Un estudio demuestra las ventajas de utilizar bastones al andar por la montaña

Caminar por la montaña es muy duro para los músculos de las piernas, y aparte de producir agujetas y dolores, con el tiempo también puede conducir a lesiones más graves. Los investigadores han analizado si el uso de bastones de senderismo reduciría el dolor y las lesiones en la montaña.

Plan para tu primera Caminata 5K

sábado, 28 de marzo de 2015 · Posted in

Dirigido a: personas que desean participar en una caminata de 5 kilómetros. Deben ser capaces de mantener un paso moderado de caminata continua por al menos 1 hora.

Duración: 8 semanas.

Meta: Participar en una caminata de 5 kilómetros, sin una meta de tiempo específico, sólo para cubrir la distancia.

Observaciones sobre el plan:

Cada semana tiene distintas sesiones, como sigue:

1. Los 20: Calienta caminando a paso moderado durante 10 minutos. Los siguientes 20 minutos, camina un poco más rapido de lo que normalmente harías. Deberías sentir que te exiges un poco más de lo normal, pero sin que este ritmo impida quepuedas mantener una conversación. Luego, enfría caminando lentamente por 5 a 10 minutos o hasta que tu ritmo cardiaco vuelva a su estado normal.

Los beneficios de caminar, recogidos en un libro

viernes, 27 de marzo de 2015 · Posted in

El doctor Iñaki Ferrando publica ‘Se hace salud al andar’, un libro donde recoge no solo las virtudes de esta actividad física, sino planes de acción semanales, recomendaciones nutricionales y particularidades de cada estación del año



Perder el peso que nos sobra, descansar mejor y controlar algunos trastornos del sueño, aprender a respirar para relajarnos, mejorar la circulación sanguínea o estimular el cerebro son solo algunos de los beneficios que la práctica de actividad física nos ayuda a obtener. Pero, a veces somos perezosos a la hora de practicar un deporte o acudir a un gimnasio, así que ¿por qué no caminar?

Para ponernos en marcha el doctor Iñaki Ferrando, director de Comunicación Médica de Sanitas, recoge en el libro ‘Se hace salud al andar’ (Ed. La esfera de los libros) detallados planes de acción semanales, recomendaciones nutricionales para comer bien y las particularidades de cada estación del año.

Diferencias entre las zapatillas para correr y caminar

jueves, 26 de marzo de 2015 · Posted in

Aunque un caminante puede usar zapatillas para correr, un corredor nunca deberá utilizar zapatillas para caminar por que éstas carecen del soporte y amortiguamiento apropiados para este deporte de mayor impacto.

El ajuste de un zapato es primordial tanto para los corredores como los caminantes. De acuerdo a la American Academy of Podiatric Sports Medicine, el calzado deportivo perfecto para caminar o correr ofrece estabilidad, amortiguamiento y permite una zancada uniforme.
Otras personas están leyendo

Suela y tacón

Tips para empezar a hacer ejercicio de manera inteligente

miércoles, 25 de marzo de 2015 · Posted in

Muchas veces has querido empezar a hacer ejercicio en serio pero hasta ahora no te lo habías propuesto de verdad. Sin embargo, ya que vas a hacer un esfuerzo para estar mejor, te recomendamos que primero leas este artículo.

Con estos tips conseguirás sacar provecho al máximo del ejercicio que hagas, y desde los primeros días notar los grandes beneficios que te aporta.

Hazlo gradualmente

No solo queremos empezar a hacer ejercicio; también queremos mantener esa fuerza de voluntad a largo plazo. Para ello no debemos ser radicales, ya que, si no, nos arriesgaremos a que nos pase lo mismo que con las dietas: Que nos cansemos y nos haga un efecto rebote.

Empieza poco a poco y no te pongas objetivos demasiado fuertes. Aumenta el tiempo y la intensidad con el paso de las semanas y los meses, y no olvides premiarte de manera saludable cada vez que superes una etapa.

El arte de Caminar

lunes, 23 de marzo de 2015 · Posted in

Gran porcentaje de la gente que vive en países desarrollados quieren perder peso, y es que la obesidad es uno de los grandes problemas de salud de nuestra generación. Sin embargo, no hace falta convertirse en un gran deportista para lograr una pérdida de peso.


Los expertos nos dicen que caminar una hora diaria es tan beneficiosa que cualquier otro tipo de ejercicio o dieta - y supone una forma sencilla y natural para ponerse en forma y perder peso.

No obstante, hace falta "aprender a caminar" si queremos sacar provecho de este ejercicio natural. Aquí ofrecemos 10 consejos sobre lo que debes EVITAR al empezar a caminar correctamente.

Con la tecnología de Blogger.