¿Te duele el talón?

lunes, 12 de marzo de 2012 · Posted in

Muchas personas se quejan de que les duele el talón especialmente al ponerse de pie. Esto puede deberse a que tengan un espolón calcáneo que se haya formado sobre el hueso del talón. Se trata de una pequeña formación ósea que surge cuando sometemos la planta del pie a mucha presión durante un largo período de tiempo.

El espolón calcáneo se manifiesta en forma de un dolor intenso que afecta la parte interna del talón, que es más intenso por la mañana y que desaparece en reposo. Empeora, en cambio, cuando aumentamos la presión sobre el pie al cargar pesos o caminar en una superficie muy dura. En los casos más graves el dolor es tal que implica el no poder llevar a cabo con normalidad la vida diaria.

¿Qué es la fascitis plantar?

viernes, 9 de marzo de 2012 · Posted in

La fascitis plantar es una inflamación aguda de la fascia plantar, que es el tejido que está en la planta del pie y que conecta el calcáneo a los dedos y que origina el arco. El principal síntoma es el dolor plantar que se presenta en el talón y/o en la zona media de la planta del pie.

Esta dolencia en la mayoría de ocasiones no está provocada por un traumatismo, sino por el desgaste continuo. Además, este dolor es más intenso por las mañanas por la rigidez, al caminar y con la práctica de ejercicios o movimientos que incrementen la carga sobre la zona. El dolor puede ser agudo, sordo e incluso presentar ardor en la zona central de la planta del pie.

Hasta hace poco se pensaba que la fascitis plantar era provocada por un espolón en el talón, pero las últimas investigaciones han demostrado que no hay relación directa, ya que se se presentan espolones en personas con y sin fascitis plantar.

Caminar en la tercera edad

jueves, 8 de marzo de 2012 · Posted in

Beneficios de caminar para el adulto mayor

Caminar es una de las actividades aeróbicas más populares y accesibles para que practiquen tanto sedentarios como cultores de la actividad física. Los beneficios de la caminata son múltiples destacándose su sencillez y bajo nivel de peligro para la tercera edad.
anuncios
Caminar en la tercera edad Los ejercicios aeróbicos son aquellos en los que repites un gesto en forma cíclica, por un largo período de tiempo y sin interrupción alguna.

Ejemplos de estos ejercicios son: correr, nadar, remar, esquiar, pedalear, saltar a la comba, marchar y por supuesto caminar.

Los beneficios de caminar para los adultos mayores son varios:

Beneficios de Caminar durante el Embarazo

miércoles, 7 de marzo de 2012 · Posted in

Como sabéis, caminar es un ejercicio que favorece la buena salud para tod el mundo, pero especialmente lo es para las mujeres embarazas. Los beneficios de caminar durante el embarazo son múltiples , vamos a informar de cuáles son con el único objetivo que de os echéis a la calle a caminar sin pensároslo.

Sin más rodeos vamos a enumeraros cuáles son los beneficios de caminar durante el embarazo, tomad nota y no perdáis ni un detalle:

    Lo primero es buenísimo para la salud

    Es positivo para el desarrollo correcto del embarazo
    Nos permite relajar tensiones y reducir los niveles de estrés
    Caminando tonificamos un gran número de músculos de nuestro cuerpo
    Nuestro sistema nervioso se fortalece, ya que reducimos tensiones y estrés
    Mejora la circulación sanguínea
    Los médicos aseguran, aunque no está científicamente probado, que es también muy positivo para favorecer la circulación uteroplacentaria

Beneficios de caminar contra el cáncer de próstata

martes, 6 de marzo de 2012 · Posted in

Los hombres que fueron diagnosticados con cáncer de próstata pueden colaborar a que su enfermedad no avance si caminan a un ritmo constante alrededor de tres horas a la semana.

Al hacer este ejercicio los hombres que fueron diagnosticados con esta enfermedad pueden disminuir las posibilidades de crecimiento del tumor y también de la propagación de las células cancerígenas, una caminata que sea relajada no ofrece el mismo resultado.

Los hombres que caminan al menos tres horas a la semana son menos propensos a presentar alguno de estos síntomas de empeoramiento. El estrés físico como mental, también es un factor que genera algunos cambios hormonales que originan un agrandamiento prostático

Consejos para combatir el dolor de rodillas

lunes, 5 de marzo de 2012 · Posted in

El dolor de rodillas es un dolor bastante común, especialmente en las edades más avanzadas. La causa más frecuente de dolor es el desgaste del cartílago que recubre las superficies articulares que forman la rodilla. Con la edad el cartílago se va desgastando hasta desaparecer en ciertas zonas. Esto provoca el dolor ya que los huesos comienzan a chocar entre sí.

Este dolor es más frecuente en la gente mayor o con sobrepeso. Por tal razón perder peso es una buena manera de disminuir nuestro dolor de rodillas. Esto es válido tanto para quienes sufren de un importante sobrepeso como para aquellos que tienen un exceso mínimo. Para ambos significará una mejora.

Consejos para andar, correr y hacer senderismo

viernes, 2 de marzo de 2012 · Posted in

Dicen que quien mueve las piernas, mueve el corazón y, no sólo el corazón; todo tu organismo se beneficiará manteniéndose o mejorando, si lo haces bien y con constancia. Elige lo que prefieras y ponte en marcha.

    Utiliza ropa cómoda y holgada. Que te permita libertad de movimientos. La ropa ajustada, por muy de moda que esté, dificulta la circulación sanguínea.

    Tu indumentaria debe ser transpirable para que el sudor no se te pegue al cuerpo y mantener la temperatura corporal.

    No cargues con carteras o bolsos. No las necesitas. Lleva sólo lo imprescindible en una riñonera y, sí acaso, en una mochila muy ligera.

    Hay unas carteras especiales. Que son como riñoneras pero adaptadas a la muñeca, y que resultan muy útiles cuando sólo lleves las llaves y el DNI.

    Gorra y zapatillas de deporte son fundamentales todo el año para andar, correr o hacer senderismo. El resto varía según la época.

Consejos para comenzar a caminar

jueves, 1 de marzo de 2012 · Posted in

¿Con ganas de comenzar a hacer un poco de ejercicio? Una muy buena idea puede ser, entonces, que salgas a caminar. ¡Caminar es uno de los mejores ejercicios! Eso sí, debes salir preparado para que la actividad rinda al máximo.

Te ayudamos a prepararte en tus comienzos, con estos consejos para comenzar a caminar. Estos te ayudarán a mantenerte motivado, y hacer el ejercicio bajo control.

Ten los zapatos adecuados. Si pretendes salir a caminar como ejercicio diario, no puedes hacerlo con cualquier tipo de calzado. Debes elegir zapatos resistentes para caminar, que te protejan del pavimiento y te ayuden a caminar más cómodo, y sin lesionarte. Hay zapatillas especiales para salir a caminar o correr.

Con la tecnología de Blogger.